Proyecto de Acción Social Liceo Gastronomía y Turismo: “Brazo social LGT”

MISIÓN

El área de Acción Social  del Liceo Gastronomía y Turismo (AAS LGT) pretende contribuir en  la formación de estudiantes  integrales, comprometidos con la sociedad  en la que viven, desarrollando en ellos el espíritu  de servicio, la reflexión, la proactividad  y la  innovación,  a través de las diversas  instancias ofrecidas por la institución, con la finalidad de  satisfacer y mejorar las necesidades tanto materiales como espirituales de las personas con las que se relacionan.

 

VISIÓN

El área de Acción Social del Liceo Gastronomía y Turismo (AAS LGT)  aspira a que cada estudiante de nuestro establecimiento desarrolle el valor  de la solidaridad y la capacidad de servir responsablemente a la sociedad, destacando especialmente su conciencia social, tanto en el aula como fuera de ella, ya sea en sus relaciones dentro del liceo como fuera de él, demostrando que puede realizar un aporte concreto al bien común.

Objetivos

 El AAS LGT tiene como objetivos que cada estudiante y profesional  integrante del proyecto:

  • Se involucre de manera eficaz, efectiva y  afectivamente con las personas y con  cada una de las actividades propuestas.
  • Evidencie su capacidad para ser un agente de cambio social  en la realidad en la que se desarrolla.
  • Procure dejar  una huella importante en cada ser humano con el que se relacionó a través de este proyecto.
  • Que la forma de trabajo que se desarrolla en el presente proyecto sea una impronta en su vida en el futuro.

 DESCRIPCIÓN GENERAL

El AAS LGT se constituye como un equipo de trabajo  de personas agrupadas en torno al ideal de  generar iniciativas sociales que permitan a sus integrantes tener un acercamiento real a instituciones  que protegen a la población que, de alguna forma ha sido vulnerada en sus derechos esenciales como seres humanos, ya sea en la etapa de infancia, adolescencia, adultez y adultos mayores.

Para este efecto de ha convocado a docentes y estudiantes voluntarios a que formen parte de este proyecto, llevando a la práctica todos sus potenciales de planificación, organización, ejecución y espíritu de servicio en cada actividad que el proyecto genere.

Proyecto a cargo del Profesor Jorge Muñoz, Sabrina Arancibia, Fernanda Aguilera, Claudio Cáceres y la Estudiante en Práctica Rocío Fernández.